
«I
nternalidades: arquitecturas para el equilibrio territorial», es el proyecto curatorial de Roi Salgueiro y Manuel Bouzas elegido para representar a España en la 19ª Exposición Internacional de Arquitectura de La Bienal de Venecia, que se abrirá al público el 10 de mayo de 2025.
El Pabellón de España de la Bienal de 2025 destacará el trabajo de una nueva generación de arquitectos españoles que se dedican a crear una arquitectura que utilice activamente los materiales naturales y locales, a la vez que sea energéticamente eficiente y económicamente viable. «Internalities» presentará dieciséis obras recientes de estudios de arquitectura y arquitectura paisajista de España, entre las que se encuentran tres estudios de arquitectura de Mallorca: Isla Architects, Ted'A y Munarq. Además, H-Architects, con sede en Barcelona, fue seleccionada para su proyecto de viviendas en Palma, y Peril & Toral, para su proyecto de viviendas sociales en Ibiza. El Pabellón de España de la Bienal de Arquitectura de este año arroja luz sobre los movimientos positivos e importantes que se han producido en las Islas Baleares en materia de arquitectura y diseño.
«Los proyectos en Mallorca fueron una inspiración para Internalities. Como bienal centrada en cómo abordar la descarbonización de la arquitectura y qué medidas se pueden tomar para lograrlo, Mallorca ya era un punto de referencia para nosotros. En los últimos años, los arquitectos mallorquines han estado a la vanguardia en España en el uso de recursos locales y materiales altamente descarbonizados. Esto se ha producido tanto a través de iniciativas individuales (encargos privados, arquitectos que trabajan de forma independiente o para otros) como, en los últimos años, a través de la propia administración pública, donde el trabajo realizado por el Instituto Balear de Vivienda, IBAVI, ha sido absolutamente ejemplar de cómo las políticas públicas pueden marcar el camino», explican Salgueiro y Bouzas.