Apr 2, 2025
Mar Aguiló habla con View Mallorca sobre la edición 2025 de Palma Dansa.
- By
Blaire Dessent
Mar Aguiló habla con View Mallorca sobre la edición 2025 de Palma Dansa.
Apr 2, 2025
by
Blaire Dessent
Mar Aguiló habla con View Mallorca sobre la edición 2025 de Palma Dansa.
Apr 2, 2025
by
Blaire Dessent
Mar Aguiló habla con View Mallorca sobre la edición 2025 de Palma Dansa.
Apr 2, 2025
- By
Blaire Dessent
Mar Aguiló habla con View Mallorca sobre la edición 2025 de Palma Dansa.
Apr 2, 2025
- By
Blaire Dessent
sustainability
Mar Aguiló habla con View Mallorca sobre la edición 2025 de Palma Dansa.
Apr 2, 2025
- By
Blaire Dessent
Palma Danza 2024
D

esde muy joven quedó claro que Mar Aguiló había nacido para bailar. Para la niña que creció en Mallorca, el baile era una forma de alejarse de su personalidad naturalmente tímida y expresarse. Desde los tres años usó zapatos de baile. Se formó en el estudio de Maria Antonia Mas, en Palma, y luego pasó a la academia Ecole Atelier Rudra Bejart en Lausana, Suiza, donde estudió con el conocido coreógrafo Maurice Béjart. Fue una de las 10 bailarinas seleccionadas entre más de 500 aspirantes. Tras su formación, pasó a formar parte de la compañía junior de la Compañía Nacional de Danza de España, en Madrid, y después de unos años pasó a bailar para la compañía principal, donde permaneció durante catorce años. Aguiló mantuvo una fuerte conexión con Mallorca a lo largo de su carrera, ya que también amplió su talento hacia la coreografía.

Aguiló decidió regresar a Mallorca hace unos años, en parte para ver si podía aportar algo más a la comunidad de baile de la isla, ya fuera creando nuevas oportunidades o aumentando el apoyo y los recursos para los jóvenes bailarines y compañías de danza. Uno de estos objetivos incluye su papel como directora artística de Palma Dansa, un festival de danza anual organizado por el Ayuntamiento de Palma y el único festival de las Baleares dedicado exclusivamente a la danza y la coreografía contemporáneas. Esta será su segunda temporada como supervisora del festival, que comienza este año el 26 de abril y se extenderá hasta el 4 de mayo. Debido a que es el único festival de danza de su tamaño en las Baleares, hay mucha responsabilidad y muchos objetivos.

A

guiló quiere asegurarse de que se incluyan todas las facetas de la danza y la coreografía y de que, además de destacar el talento de la isla, se invite a compañías extranjeras, lo que brinda la oportunidad a la gente de ver nuevos proyectos, crear nuevas colaboraciones y nuevas conexiones. «Quiero que el festival sea vanguardista», señala Aguiló. «Es importante atraer a un público amplio y crear un diálogo entre los diferentes artistas e intérpretes».

Durante los diez días, habrá proyectos específicos para cada sitio y actuaciones en toda la ciudad en lugares públicos como el Parque del Mar, instituciones culturales como el Museo Es Baluard y la Fundación Miró, así como en teatros locales, incluido Xesc Forteza. Además de las actuaciones, habrá proyectos cinematográficos y una serie de conferencias y charlas en torno a la danza. El Día Internacional de la Danza tendrá lugar el 29 de abril, y se espera que se celebren una serie de eventos y actuaciones en la Plaza Mayor. «Quiero dar un impacto al festival y añadirle valor», explica. El programa para 2025 se anunciará en las próximas semanas. ¡Estén atentos para más información!

Related Stories.
Dec 23, 2024
Cuando el turismo ha ido demasiado lejos
Mar 28, 2025
Honrando la comida tradicional mallorquina