%2C%20detalle%201.webp)
La primera exposición individual de Eugenio Dittborn en España podrá visitarse en Es Baluard hasta el próximo 15 de junio y se centra por completo en una selección de obras a medio camino entre pintura y carta. Cuesta entender que no se haya expuesto antes la obra de este artista chileno a quien podemos considerar una figura clave del arte conceptual latinoamericano. Sin embargo, el transporte de su obra implica ciertas complicaciones logísticas si lo analizamos desde las convenciones y modos de hacer propios de la institución.
En la sala se presenta una selección de pinturas aeropostales que narran historias relativas al desplazamiento, el hábitat, el rosto, la alteridad… desde perspectivas decoloniales. En ocasiones estas pinturas cuentan sus propias historias convirtiéndose en dispositivos autorreferenciales, como ocurre cuando en ellas aparece la imagen de los sobres apilados en los que son enviadas.
Fue precisamente durante la dictadura en Chile cuando Dittborn comenzó a trabajar en sus pinturas aeropostales. Se trata de obras bidimensionales que pliega cuidadosamente e introduce en un sobre que luego es enviado por correo aéreo. A pesar de su mediano tamaño, estos sobres, siempre expuestos junto a las pinturas desplegadas, son contenedores de un vasto espacio conceptual y geográfico.