
P
aco de Lucía Mallorca — Palma Flamenca vuelve con sus 4la edición en Palma esta primavera. El evento, de una semana de duración, beneficia a la Fundación Paco de Lucía, que se creó como una forma de homenajear al legendario guitarrista, ampliar su legado y la importancia del flamenco en el mundo. De Lucía nació en Andalucía, pero en los últimos años de su vida vivió en Mallorca con su esposa Gabriela Canesco. Escribió que consideraba que Mallorca era un paraíso y que había encontrado su lugar en esta isla y que no se mudaría a ningún otro lugar. De este modo, el festival es un homenaje al icónico artista, así como a la isla que inspiró sus últimos años.
Soledad Bescós, fundadora y directora del festival, ha anunciado un emocionante programa de eventos que incluye un homenaje especial a las mujeres en la música y el flamenco. Además de su gala de inauguración, el 8 de marzola y 9la, incluida la convocatoria de la 2ª Beca Jóvenes Talentos del Festival Paco de Lucía, habrá proyecciones de películas, conciertos, charlas y actividades especiales.
El 10 de marzo se celebrará el Especial Flamenco y Cine, con la proyección de la película documental La guitarra flamenca de Yerai Cortés, dirigida por C. Tangana y un debate posterior. Este documental ha recibido una mención especial del jurado en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián de 2024 y está nominado a los premios Goya de 2025 en las categorías de mejor documental y mejor canción original por «Los Almendros», compuesta por Yerai Cortés y C. Tangana, además del premio al mejor documental del festival In-Edit.